fbpx
martes, mayo 30, 2023
20.6 C
Michoacán
Inicio Blog

¡Escápate un fin de semana a Pátzcuaro!

Te contamos que este bello pueblo fue nombrado pueblito mágico en el 2002, y no es para menos, su encanto radica en su arquitectura colonial, sus calles empedradas que hacen juego con sus hermosas plazas, además de la gastronomía y arte que en él encuentras. Puede ser el destino ideal para un fin de semana romántico con tu pareja, un viaje divertido con tus amigos o familia, o simplemente para hacer un viaje individual, explorar y obtener increíbles fotografías de sus paisajes y calles.

Si tienes planes de visitar Michoacán, Pátzcuaro es uno de tus sitios obligados y aunque todo el pueblito es muy bello en realidad, te compartimos 5 lugares que no te puedes perder en tu visita:

Día de Muertos en Michoacán

El Día de Muertos en Michoacán es una de las tradiciones mexicanas que más impacto ha tenido a nivel internacional. Incluso inspiró la producción animada “Coco” del famoso estudio Pixar que arrasó en taquilla y produjo una fascinación incluso más grande con esta peculiar tradición en el resto del mundo.

Sin embargo ya desde hace varios años miles de turistas se dan cita en Pátzcuaro y sus alrededores para conocer de primera mano la forma en que los michoacanos recordamos a los que se nos adelantaron en el camino. Cada primero de 1 de Noviembre los habitantes de Pátzcuaro y los municipios que le rodean colocan en panteones o a veces en sus propias casas, altares llenos de ofrendas de alimentos y arreglos florales (en los que destaca el cempasúchil) esperando según la tradición, una visita del alma de los fieles difuntos.

¿A dónde ir? Teatro Emperador Caltzontzin

Pátzcuaro, Michoacán es conocido por sus enchiladas placeras, su nieve de pasta y el tradicional día de muertos. Pero también en esta entidad podemos encontrar varios edificios especiales por su arquitectura colonial y la historia que representan. Uno de ellos es el Teatro Emperador Caltzontzin.

Fue gracias al Festival Internacional de Cine de Morelia que pude conocer este hermoso recinto. Desde el 2005 el FICM ha utilizado como sede alterna el Teatro Emperador Caltzontzin, presentando importantes estrenos internacionales y llevando a invitados especiales. Por ejemplo en el 2014 cuando Juliette Binoche presentó las Nubes de María tanto en Cinépolis Centro de Morelia como en el Teatro Emperador Caltzontzin de Pátzcuaro. Tan solo una de las muchas ocasiones en las que estrellas internacionales se han presentado en este lugar.

¿Dónde ir? Museo Indígena de la Huatapera

El centro de Uruapan, Michoacán hoy en día es una mezcla entre la búsqueda de la modernidad y el anclaje al pasado. El minimalismo de la plaza de mártires y los locales de los portales contrastan con edificaciones históricas como la parroquia de San Francisco, la casa de la cultura y especialmente el Museo Indígena de la Huatapera, un lugar de gran importancia histórica tanto para la ciudad de Uruapan como para el Estado.

La Huatapera representa para los uruapenses uno de sus importantes símbolos de identidad, me atrevería a decir que casi tanto como el Parque Nacional o La Tzararacua. Esto creo se debe principalmente a que pesar de su complicada historia política-social y cambios en funciones, a lo largo de los años ha mantenido su esencia como punto de reunión importante para los habitantes de la ciudad y a la vez como sala de exhibición de la cultura michoacana y uruapense.

Personalmente, entre mis recuerdos de la infancia en Uruapan uno de los lugares que primero se me viene a la mente es justamente la Huatapera. Recuerdo muchos domingos soleados paseando con mi familia por la antigua edificación, peleando con otros niños por hacerme un lugar en la pila para alimentar a los peces (la cual actualmente se encuentra en el mercado de antojitos), correteando palomas y viendo a otras familias compartir momentos agradables con sus hijos.