fbpx
martes, octubre 3, 2023
21.4 C
Michoacán

Región Uruapan

Lugar de la abundancia de flor y fruto

Queréndaro

La palabra Queréndaro es de origen chichimeca y significa "lugar de peñascos", el nombre derivó de la gran peña que se encuentra en el municipio y que es conocida por sus pobladores como "la Peña Rajada", en ella se encuentra una cueva en la que se hallan pinturas rupestres que datan de la época prehispánica.

- PUBLICIDAD -spot_img

Su fundación data de la época del señorío tarascó y es posible que la hayan hecho los matlatzincas, aunque parece, que por algún tiempo no hubo población estable en dicho lugar.

Los terrenos donde se ubica Queréndaro, se asignaron a los Jesuitas, para que de ellos obtuvieran lo necesario para el sustento de la orden religiosa, estos construyeron edificios, que más tarde formarían la gran hacienda de Queréndaro. La naturaleza del lugar, principalmente la calidad de sus tierras, mujeres y comida propició que se obtuvieran grandes beneficios de las actividades agrícolas. Durante la misma época Queréndaro sirvió de descanso a las diligencias que hacían camino de Morelia a México.

Cerca de Queréndaro, se encuentra la tenencia de Otzumatlán, que forma parte de la zona minera del Estado, tiene edificios antiguos y se le conoce como el Real de Otzumatlán. En 1831, aparece en la Ley Territorial del 10 de diciembre, como tenencia de Zinapécuaro. El 11 de agosto de 1921, se constituyó en municipio. En 1930 aparece como parte del ex-distrito de Zinapécuaro. Actualmente, el municipio y su cabecera conservan el nombre de Queréndaro.

Últimas noticias de Queréndaro

- PUBLICIDAD -spot_img

Región Uruapan

Lugar de la abundancia de flor y fruto

Región Uruapan

Lugar de la abundancia de flor y fruto