fbpx
viernes, diciembre 1, 2023
19.8 C
Michoacán

Región Uruapan

Lugar de la abundancia de flor y fruto

RegiónZamora

Morelia es la capital de Michoacán y su principal destino turístico. La antigua Valladolid fue durante el virreinato un importante centro de poder. Cuna de hombres ilustres destacados en la historia de México, fue más tarde escenario del surgimiento de la independencia. Su centro histórico, con más de mil 300 edificios perfectamente conservados, está declarado Patrimonio de la Humanidad.

- PUBLICIDAD -spot_img

Destaca entre todos su imponente Catedral, y muestra de su poder político y religioso son los numerosos ex conventos (San Agustín, San Francisco, Las Rosas, El Carmen) e instituciones icónicas como el Colegio de San Nicolas Hidalgo. Morelia posee una gran tradición culinaria descendiente de la cocina conventual, como confitería, con los típicos ates morelianos. Prueba también los famosos gazpachos.

A 34km de Morelia se extiende el Lago de Cuitzeo, el segundo más extenso de México. A orillas del lago, el Pueblo Mágico de Cuitzeo, con el imponente ex convento agustino de Santa María Magdalena, fue la cabecera de la evangelización de la región. En Cuitzeo prueba los charales y el mole de guajolote. De las riberas del lago se extraen fibras vegetales para la confección de artesanías como cestos y petates.

Alrededor de este lago se asentaron pueblos indígenas, como muestran los vestigios arqueológicos encontrados a lo largo y ancho de la cuenca del lago, entre los que destacan La Nopalera y Tres Cerritos.

A esta región pertenecen los municipios de: Morelia, Cuitzeo, Huandacareo, Zinapécuaro, Zacapu, Tacámbaro, Charo, Indaparapeo, Álvaro Obregón, Copándaro, Puruándiro, Tarímbaro, Queréndaro y Santa Ana Maya.

Ultimas noticas de la Región Morelia

Día de Muertos en Michoacán

El Día de Muertos en Michoacán es una de las tradiciones mexicanas que más impacto ha tenido a nivel internacional.

¿Dónde ir? Museo Indígena de la Huatapera

La palabra Huatapera viene las expresiones purépechas Uandajperakua, en la región meseta y Uantajperakua en las regiones cañada y lacustre. El término en ambas versiones significa “Lugar de reunión”.

¿A dónde ir? Teatro Emperador Caltzontzin

El Teatro Emperador Caltzontzin está ubicado en Pátzcuaro y es conocido por sus enchiladas placeras, su nieve de pasta y el tradicional día de muertos.
- PUBLICIDAD -spot_img

Mapa

Región Uruapan

Lugar de la abundancia de flor y fruto

Región Uruapan

Lugar de la abundancia de flor y fruto