fbpx
martes, mayo 30, 2023
20.6 C
Michoacán

Región Uruapan

Lugar de la abundancia de flor y fruto

RegiónPatzcuaro

El Lago de Pátzcuaro es uno de los lugares más emblemáticos de Michoacán. En sus orillas floreció la civilización purépecha, como muestran las Yácatas, en el Pueblo Mágico de Tzintzuntzan, y otros sitios arqueológicos como Ihuatzio. Tierra de pescadores y fértiles milpas, las comunidades de la ribera y de las islas mantienen sus costumbres y su identidad. Es aquí donde la celebración de Noche de Muertos, declarada Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, tiene mayor tradición.

- PUBLICIDAD -spot_img

El Pueblo Mágico de Pátzcuaro fue planeado por Don Vasco como lugar de encuentro y convivencia. Aquí fundó el primer obispo de Michoacán su diócesis y construyó la Catedral y el primigenio Colegio de San Nicolás. 

El sur de Pátzcuaro resulta igualmente interesante. Imprescindible la visita a Tupátaro, cuyo templo es una obra maestra del arte sacro. El Lago de Zirahuén es uno de los escenarios naturales más hermosos del estado. El Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre mantiene el encanto del pueblo artesano, y sus trabajos poseen gran reconocimiento. Continuando hacia el sur, ya en la frontera con la Tierra Caliente, el Pueblo Mágico de Tacámbaro sorprende por su carácter pintoresco y cálido.

El pescado es el protagonista de la cocina lacustre y se utiliza en guisos como el caldo michi. No dejes de probar los uchepos, las corundas o los tamales de ceniza.

También en esta región se trabajan las fibras vegetales como el tule y la chuspata. En Tócuaro se elaboran las máscaras utilizadas en celebraciones y danzas tradicionales. Y, por supuesto, el trabajo en cobre de Santa Clara.

A esta región pertenecen los municipios de: Pátzcuaro, Erongarícuaro, Quiroga, Tzintzuntzan, Salvador Escalante, Huiramba y Madero.

Ultimas noticas de la Región Patzcuaro

Día de Muertos en Michoacán

El Día de Muertos en Michoacán es una de las tradiciones mexicanas que más impacto ha tenido a nivel internacional.

¿A dónde ir? Teatro Emperador Caltzontzin

El Teatro Emperador Caltzontzin está ubicado en Pátzcuaro y es conocido por sus enchiladas placeras, su nieve de pasta y el tradicional día de muertos.

La variedad de la enchilada

La enchilada es uno de los platillos más representativos de México. Su preparación a base de salsa de chiles, tortilla y guisados.
- PUBLICIDAD -spot_img

Mapa

Región Uruapan

Lugar de la abundancia de flor y fruto

Región Uruapan

Lugar de la abundancia de flor y fruto